Guardian
GUARDIAN (UIA03-338)
Guardian (UIA03-338) es un proyecto destinado a aumentar la resiliencia al fuego en una zona del Parc Natural del Túria. La iniciativa, que cuenta con la subvención de la Unión Europea, está liderada por el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, Ayuntamiento de Paterna, Hidraqua, Medi XXI, Universidad de Valencia, Universidad Politécnica de Valencia y Cetaqua. Así mismo, colabora en este proyecto el Parc Natural del Túria (Generalitat Valenciana).
Entre las acciones que se desarrollarán se encuentra el diseño y construcción de una ERA (estación regeneradora de agua), para la eliminación de microcontaminantes emergentes, que tratará una parte del efluente de la EDAR Camp de Túria II. El agua regenerada se empleará, a través de la instalación de cañones, para el riego preventivo y de mantenimiento de las zonas que forman las barreras verdes de protección contra incendios de la interfaz urbano forestal, evitando el uso de agua potable. Además, se llevará a cabo el diseño y la construcción de la red de transporte y distribución del agua regenerada (depósitos, conducciones, estaciones de bombeo), la monitorización de condiciones climáticas y agronómicas, la construcción de barreras verdes y la restauración zona húmeda protegida (Embalse de La Vallesa). Por último, se ejecutarán trabajos forestales y de gestión de la vegetación, la introducción de especies resilientes al fuego, y la formación a la población en prevención de incendios y autodefensa.
El proyecto también contempla las acciones de comunicación y formación en prevención de incendios de la población residente en la interfaz urbano-forestal, un análisis socio-económico del impacto global del proyecto, así como de la replicabilidad del proyecto GUARDIAN en otros ámbitos urbanos.
MAGNITUDES DEL PROYECTO
- Presupuesto total del proyecto: 5.494.755€
- Financiación UE: 80%. 4.395.804€
- Tiempo de ejecución: 3 años
- Poblaciones y zona de actuación: Riba-roja de Túria y Paterna. Parc Natural del Túria (La Vallesa).
- Superficie a proteger: 35 hectáreas aprox.
- Volumen anual de agua regenerada: 80.000 m3.
- Población potencialmente afectada: 15.000 habitantes.
EL PROYECTO
El Proyecto GUARDIAN fue seleccionado en la 3ª convocatoria UIA Urban Innovative Actions (Acciones Urbanas Innovadoras) de la Unión Europea.
Se trata de una iniciativa de la Unión Europea que tiene por objetivo facilitar la ejecución de nuevas soluciones ante los retos urbanos a los que nos enfrentamos (demografía, contaminación, empleo, cambio climático). Las propuestas debían contener soluciones creativas, innovadoras y sostenibles para abordar el desafío. Las autoridades urbanas desempeñan un papel catalizador a la hora de reunir a los actores presentes para prepararse ante los efectos del cambio climático.
El plazo de esta convocatoria finalizó del 30 de marzo de 2018. Después de un riguroso proceso de selección el pasado 10 de octubre en Bruselas se dio a conocer las candidaturas seleccionadas y la financiación obtenida (el 80% del presupuesto).
El proyecto GUARDIAN fue una de los 22 seleccionados entre los 184 proyectos presentados, de 21 países europeos. En la categoría Adaptación al cambio climático se prestaron 43 candidaturas y se seleccionaron 6: GUARDIAN, junto a los proyectos de grandes ciudades como Amsterdam, París, Barcelona, Manchester y Sevilla.
https://www.uia-initiative.eu/en/news-events/discover-22-new-projects-3rd-uia-call-proposals
Los proyectos de la convocatoria UIA deben están encabezados por Autoridades Urbanas (entidades locales), en el caso de GUARDIAN, Riba-roja de Túria y Paterna, siendo Riba-roja la autoridad principal.
Además de los dos ayuntamientos participan como socios en el proyecto GUARDIAN, Hidraqua, Cetaqua, Medi XXI, la Universitat Politècnica de València (IIAMA) y la Universitat de València (Grupo economía del agua).
https://www.uia-initiative.eu/en/uia-cities/ribaroja-de-turia