+34 963.828.349     info@economiadelagua.com

  • Home
  • Noticias
  • El Grupo Economía del Agua impulsa en Castellón la creación de un Living Lab de agua denominado CASwaterLAB

Noticias

El Grupo Economía del Agua impulsa en Castellón la creación de un Living Lab de agua denominado CASwaterLAB

 
(13/04/2022).- El Grupo Economía del Agua de la Universitat de València (GEA-UV) ha impulsado la creación de un Living Lab, o laboratorio de pruebas reales, en materia de de agua con la finalidad de innovar en la reutilización de aguas residuales y optimizar los recursos hídricos existentes en Castellón, donde estudios científicos prevén una reducción de los recursos hídricos en los próximos años de más del 10% como consecuencia del cambio climático.
 

Este Living Lab, denominado CASwaterLAB, está financiado por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) y pretende lograr la colaboración de todos los agentes valencianos claves en el sector del agua para encontrar alternativas innovadoras basadas en la economía circular, así como ser un espacio referente para implementar políticas y planes estratégicos tanto nacionales como europeos a escala regional.

Este espacio demostrativo, que contribuirá a crear nuevas oportunidades de negocio, start-ups y puestos de trabajo especializados, está constituido por una alianza formada por el Grupo Economía del Agua de la UV, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) y el Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV).

Para el coordinador de GEA-UV, Francesc Hernández, el laboratorio vivo de investigación CASwaterLAB “será clave para generar recursos hídricos que garanticen la demanda de abastecimiento de la provincia, así como para probar novedosas tecnologías efectivas que favorezcan la transición de las actuales Estaciones de Depuración de Aguas Residuales hacia el concepto de Estaciones de Recuperación de Recursos”.

En este sentido, entre las labores que el equipo de investigadores valencianos de GEA-UV aportará, Hernández ha destacado la cuantificación del potencial de reutilización de agua en la zona, la definición de la estructura organizativa del laboratorio y la identificación y elaboración de modelos económicos sostenibles, entre otros.

Asimismo, cabe añadir que el modelo de laboratorio de agua creado será el de un Living Lab orientado, más conocido como WoLL (Water oriented livinglab) por sus siglas en inglés, cuyo valor radica en que las propuestas innovadoras de productos y servicios parten de las necesidades reales de la sociedad y cuentan con un fuerte apoyo de las administraciones públicas que ayudan y soportan las acciones que en éste se llevan a cabo.

 

Sobre Economía del Agua

Somos un grupo de investigación multidisciplinar con más de 20 años de experiencia en el sector de los recursos hídricos.

Dirección

Departamento de Economía Aplicada II, Universidad de Valencia
Campus dels Tarongers. Avda. dels Tarongers S/N. 46022 Valencia, España
Teléfono: +34963828349

Links

Proyecto Guardian: Green Urban Actions for Resilient Fire Defense of the Interface Area