El pasado 21 de noviembre, el Grupo de Economía del Agua se reunió con el Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, con el objetivo de presentar el Congreso de la Asociación Española de Ciencia Regional # AECR, cuyo lema era "Hacia un modelo económico más "social y sostenible".
En la reunión con el presidente se habla de la importancia y el interés, tanto a nivel regional como nacional, de las distintas áreas temáticas que aborda el congreso, especialmente en el carácter multidisciplinar como punto fuerte de este, y que sólo es posible aa través de de esta perspectiva se convierte en una visión global de modelo económico, que se adapta a las políticas y se adapta a las estrategias a los que se refiere el crecimiento económico sostenible y el nivel de bienestar que todos deseamos.
La problemática acerca de la disponibilidad de recursos hídricos a nivel global y en el caso concreto de la Comunidad Valenciana fue también protagonista de la reunión con el Presidente. El coordinador del Grupo de Economía del Agua (y presidente del Comité Organizador del Congreso), Francesc Hernández Sancho, remarcó la necesidad de traducir su visión multidisciplinar en el ámbito de la gestión de los recursos hídricos. La temática tratada en el congreso a través de las diferentes sesiones especiales. El presidente destacó la complejidad en la gestión de los recursos hídricos en el territorio valenciano y valoró positivamente el enfoque desde el Grupo de Economía del Agua.


El grupo Economía del Agua asiste a las II Jornadas de Economía Circular recientemente celebradas en Riba-Roja. En el marco de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático se presentó el proyecto europeo GUARDIAN. Una innovadora apuesta centrada en construir un sistema hidráulico basado en la construcción de torres coronadas por aspersores para el riego con agua residual regenerada- sistema SIDEINFO- y la ejecución de barreras verdes compuestas por las características más resistentes al fuego. Estas actuaciones garantizarán el futuro ambiental de la Vallesa y el Parque Natural del Turia.
#Ribarojacircular # Innovación #agua #medioambiente #investigacion #economiacircular # València


Seminario sobre la regulación económica de los servicios de agua: incentivos a la eficiencia y tarifas sociales. Impartido por Alexandra Gonçalves da Cunha (directora del departamento de Gestión de Aguas de la Entidad Reguladora de los Servicios de Agua y Residuos de Portugal (ERSAR).
Jueves, 7 de junio a las 12.30 horas
Lugar: Salón Ignaci Villalonga. Facultad de Economía
Universitat de València (Campus dels Tarongers)
AV. dels Tarongers, s / n
Valencia

El próximo 3 de abril se presentarán nuevas herramientas y desarrollos tecnológicos con el fin de optimizar el balance energético en las EDARS Urbanas.
Francesc Hernández introducirá las funciones de costes aplicadas al coste energético como técnica de simulación y ayuda a la toma de decisiones.
http://www.novedar.com/en/activities_reader.asp?id=151&pagina=1
¿Sabes cómo influencia la en los energéticos de las estaciones de ? Conócelo en nuestro nuevo
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969717337373?via%3Dihub
Asistimos al curso de Introducción al Análisis Comparativo Cualitativo impartido por Norat Roig en la dentro de la Cátedra de Finanzas Internacionales de la y