+34 963.828.349     info@economiadelagua.com

Noticias

Especialistas de Economía del Agua visitan las obras del proyecto europeo GUARDIAN

31/03/2021.- Parte del equipo de expertos del Grupo Economía del Agua de la Universitat de València han recorrido hoy la zona del Parc Natural del Túria para ver el estado de los trabajos realizados dentro del proyecto europeo GUARDIAN.

El director de Economía del Agua, Francesc Hernández, y los especialistas Lledó Castellet y Vicent Hernández, han estado junto a integrantes del resto de entidades socias de GUARDIAN en la Estación Regeneradora de Agua así como en el depósito de almacenamiento de agua Alpha que cuenta con 500 m3 de capacidad. También han visto los trabajos forestales y se han acercado al embalse de La Vallesa.

El objetivo de GUARDIAN es aumentar la protección contra incendios en la zona del Parc Natural del Túria y la Vallesa mediante agua regenerada procedente de depuradora.

En el proyecto participan los Ayuntamientos de Riba-roja de Túria y Paterna, siendo Riba-roja la autoridad principal. Y además del Grupo Economía del Agua, participan como socios Hidraqua, Cetaqua, Medi XXI, y la Universitat Politècnica de València (IIAMA).

 

Francesc Hernández reclama más información para que el ciudadano pueda hacer un uso más adecuado del agua

 

El director del Grupo de Investigación Economía del Agua de la Universitat de València, Francesc Hernández, ha afirmado en el programa de radio 'El Rall' de À Punt Ràdio que si hubiera más información sobre agua dirigida a los ciudadanos, éstos cambiarían algunos de sus hábitos porque aún estamos lejos del uso que todos deberíamos hacer.
 
 

Francesc Hernández: "Los gobiernos deberían poner énfasis en la gestión del agua y su reutilización"

 
El catedrático de Economía del Agua de la Universitat de València, Francesc Hernández, ha afirmado que los gobiernos deberían de priorizar en su política la gestión del agua así como su posterior reutilización.
 

El también consultor de Naciones Unidas sobre medio ambiente ha realizado estas declaraciones durante su intervención en el programa ‘Mare Terra’ de Alzira Ràdio con motivo del Día Mundial del Agua en la que ha subrayado la importancia de hacer un uso razonable del agua y reducir el impacto negativo que su escasez causa en distintas zonas del planeta.

Escucha la entrevista aquí: https://acortar.link/QjQUn 

 
 
 

El Grupo Economía del Agua desarrolla un modelo matemático que calcula el exceso de costes asociados a la sobredimensión de las depuradoras de aguas residuales

Un equipo de investigadores del Grupo Economía del Agua de la Universitat de València (UV) ha diseñado un modelo matemático que permite calcular los excesos de costes causados por el sobredimensionamiento de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR). Esta consideración del sobredimensionamiento desde el punto de vista económico supone un enfoque novedoso y el modelo diseñado se convierte en una herramienta eficaz que permitirá a los gestores de plantas depuradoras identificar la desviación de los costes de mantenimiento respecto a la previsión inicial así como mejorar la eficiencia económica del proceso de tratamiento de aguas residuales modelando la variabilidad de los costes para su minimización.

El artículo científico en el que se desarrolla este modelo se titula ‘La influencia del sobredimensionamiento en el coste de mantenimiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales’ cuyo investigador principal es el doctor en Economía del Agua, Vicent Hernández, y como coautores del mismo están la investigadora Águeda Bellver y el catedrático de Economía del Agua, Francesc Hernández. El artículo ha sido publicado en la revista científica ‘Process Safety and Environmental Protection’ de la editorial ELSEVIER.

Continuar leyendo

Francesc Hernández participa en el desayuno informativo del Club Diario Levante

Francesc Hernández, director de la Cátedra de Economía Circular de la UV, indicó que «todavía tenemos los mimbres de un modelo lineal». Además puso de manifiesto la necesidad de tomar decisiones para conseguir un modelo circular. «Algo no está funcionando, pues las cifras de reutilización no avanzan». El catedrático puso el foco en el inmovilismo de muchos gobiernos, que justifican su postura alegando el alto coste económico de estas medidas. Para desmontar este mito, desde la Universitat de València han desarrollado un indicador que calcula el coste de no actuar. Hernández y su equipo de trabajo llevaron un informe detallado hasta Naciones Unidas demostrando que sale más caro no hacer nada que emprender acciones.

El 12 de noviembre la Càtedra de Transformació del Model Econòmic - UV celebra el "Taller práctico sobre financiación de proyectos de economía circular a través de programas europeos"

El 12 de noviembre la Càtedra de Transformació del Model Econòmic - UV celebra el "Taller práctico sobre financiación de proyectos de economía circular a través de programas europeos", donde se aborda la promoción de la #economiacircular a nivel europeo y su financiación.

Inscríbete 👉https://cutt.ly/0gO9GEL

Curso: Experto Universitario en Proyectos de Economía Circular en el sector del Agua.

¿Quieres ampliar tu formación sobre economía circular y agua? Apúntate al curso de "Experto Universitario en Proyectos de Economía Circular en el Sector del Agua" que organizamos junto con la Universitat de València y el ADEIT.
 
Plazo de inscripción ABIERTO
 
+ información: 
 

El Grupo de Economía del Agua participa en el proyecto Life Renaturwat que tiene como fin la creación de humedales artificiales

El Grupo de Economía del Agua participa en el proyecto Life Renaturwat que tiene como fin la creación de humedales artificiales utilizando el fango producido en las etapas de sedimentación del proceso de potabilización del agua. A través de este proyecto se consigue revalorizar el fango originado en la potabilización y, al mismo tiempo, se consigue mejorar la calidad del efluente de la EDAR Vall dels Alcalans, que da servicio a las poblaciones de Monstserrat, Montroy y Real (Valencia). Gracias a Life Reanturwat se fomenta la instauración de la economía circular dentro del sector del agua.

https://www.efeverde.com/noticias/life-renaturwat-calidad-agua/ 

Sobre Economía del Agua

Somos un grupo de investigación multidisciplinar con más de 20 años de experiencia en el sector de los recursos hídricos.

Dirección

Departamento de Economía Aplicada II, Universidad de Valencia
Campus dels Tarongers. Avda. dels Tarongers S/N. 46022 Valencia, España
Teléfono: +34963828349

Links

Proyecto Guardian: Green Urban Actions for Resilient Fire Defense of the Interface Area