P&G anuncia que elimina los fosfatos de su pastillas de Fariry para lavavajillas
-A partir del 1 de enero de 2017, la legislación europea obligará a suprimir los fosfatos de los detergentes de los lavavajillas, después de haber forzado a hacer lo mismo con el jabón para la ropa.
-Procter&Gamble tiene más de 40.000 patentes activas en todo el mundo y más de 2.000 millones de dólares invertidos en I+D+i en el pasado año fiscal.
-Supone dejar de utilizar 14.000 toneladas de fosfatos al año
Continuar leyendo
AGUA POTABLE EN CONCIONES EXTREMAS
El cambio climático y el crecimiento de la población hace más difícil la tarea de proveer de agua a la población de Oriente Medio. A su vez, el consumo creciente también pone bajo presión los acuíferos, y aumenta el riesgo de desertización en esos países. De los 33 países con mayor probabilidad de sufrir escasez extrema en 2040, 14 serán Estados de Oriente Medio, según un informe del World Resources Institute. Esta organización de investigadores prevé que para esa fecha países como Arabia Saudí, Irak o Líbano empleen más del 80% de sus acuíferos para satisfacer las necesidades de los hogares, de la industria o de la agricultura. Una situación difícilmente sostenible.
Continuar leyendo
EL AGUA REGENERADA PARA USO AMBIENTAL
Más de medio hectómetro cúbico de agua regenerada de una depuradora de Aigües d'Elx garantiza la supervivencia del paraje natural de El Clot del Galvany, un auténtico "paraíso" para las aves junto al Mediterráneo pese a que está casi escondido entre urbanizaciones de Elche y Santa Pola. Este ejemplo de colaboración en el aprovechamiento de las aguas regeneradas a nivel terciario para abastecer las charcas y la cubierta vegetal del paraje natural ilicitano es una rara avis a exportar.
Continuar leyendo
El Grupo de Economía del Agua va a asistir al congreso XLI Reuniones de estudios regionales que se celebrará en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Rovira i Virgili (Reus) los días 18 al 20 de noviembre. En el mismo se van a presentar los resultados de nuestras investigaciones actuales.
Continuar leyendo
El Grupo de Economía del Agua va a asistir al congreso XLII Reuniones de estudios regionales que se celebrará en la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela los días 16 al 18 de noviembre. En el mismo se van a presentar los resultados de nuestras investigaciones actuales.
Continuar leyendo
El pasado jueves día 3 de noviembre el Grupo de Economía del Agua acudió al Seminario Técnico titulado "Tecnologías Innovadoras para el Tratamiento de Aguas Residuales, Lodos de Depuradora y Residuos" celebrado en el Real Jardín Botánico de Madrid. Este seminario forma parte de la RedNovedar en la cual el Grupo de Economía del Agua participa activamente desde el año 2013.
En este seminario participaron los investigadores responsables de las 11 instituciones socias de la RedNovedar, incluyendo a las Universidades de Barcelona, Cádiz, Cantabria, Girona, Murcia, Santiago de Compostela, Valencia, Valladolid, el CEIT de Gipuzkoa y dos Universidades holandesas (Delft y Wageningen).