+34 963.828.349     info@economiadelagua.com

  • Más de 15 años dedicados a la investigación y desarrollo de proyectos de economía circular, especialmente en el sector del agua

    .
  • Hemos desarrollado una metodología innovadora para el análisis de riesgos y la cuantificación de los costes de no actuar en el campo de la reutilización

    .
  • 1
  • 2

 Jornada

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Nuestra investigación se centra en
el ciclo Urbano del Agua

En la actualidad, en la mayoría de las regiones del mundo, la gestión del agua constituye un reto que debe abordarse sin demora desde una perspectiva multidisciplinar contemplando aspectos tanto de carácter cualitativo como cuantitativo. Es importante poder adoptar estrategias eficaces para optimizar la gestión global de los recursos hídricos en cualquier área geográfica y que permitan paliar los desequilibrios existentes teniendo en cuenta tanto las fuentes convencionales de abastecimiento como las fuentes alternativas, el agua de mar o salobre desalinizada o el agua regenerada procedente de depuradoras urbanas.

El agua de calidad es un recurso cada vez más escaso y acceder a ella constituye un factor esencial para desarrollo socioeconómico de la población. En muchos territorios la combinación de diversos factores como una creciente densidad de población, una pluviometría escasa y con una distribución irregular (espacial y temporalmente) y unos recursos superficiales limitados están causando la pérdida de calidad y el agotamiento de las fuentes de agua, tanto superficiales como subterráneas. Al mismo tiempo las consecuencias del cambio climático sobre los recursos hídricos arrojan aún mayor incertidumbre a la situación. En la actualidad, la gestión del agua constituye un reto que debe abordarse sin demora desde una perspectiva multidisciplinar, contemplando aspectos tanto de carácter cualitativo como cuantitativo. Es importante poder adoptar estrategias eficaces para optimizar la gestión global de los recursos hídricos en cualquier área geográfica y que permitan paliar los desequilibrios existentes teniendo en cuenta tanto las fuentes de agua convencionales (ríos, acuíferos, lagos) como las fuentes de agua no convencionales (reutilización, desalación).

 

Equipo

  • Francesc Hernández|

    Gestión económica

  • Lledó Castellet |

    Eficiencia energética

  • Vicent Hernández|

    Gestión económica de activos

  • Águeda Bellver |

    Valoración de externalidades

  • Ramón Sala |

    Optimización y eficiencia

  • Ramón Fuentes |

    Eficiencia y productividad en el sector del agua

  • 1

EDARS

En los últimos años nos hemos centrado en el ámbito de la gestión del agua residual y la reutilización. En este aspecto se han desarrollado numerosos estudios relacionados con el análisis de costes de las distintas metodologías de tratamiento de agua residual, la eficiencia de los procesos de tratamiento y la viabilidad de distintos proyectos de mantenimiento y mejora de las EDARs. Dichos estudios no solo han sido abordados desde el punto de vista meramente económico sino también ambiental y social. 

Sobre Economía del Agua

Somos un grupo de investigación multidisciplinar con más de 20 años de experiencia en el sector de los recursos hídricos.

Dirección

Departamento de Economía Aplicada II, Universidad de Valencia
Campus dels Tarongers. Avda. dels Tarongers S/N. 46022 Valencia, España
Teléfono: +34963828349

Links

Proyecto Guardian: Green Urban Actions for Resilient Fire Defense of the Interface Area